Actividades con mapas de la historia mundial
Descubra la importancia del río Nilo en el Antiguo Egipto, la importancia de las Indias Orientales Holandesas para Japón en 1941 y las razones de la división de Europa durante la Guerra Fría. Obtenga información valiosa sobre la geografía mundial con este recurso, que incluye 70 unidades y 35 mapas reproducibles. Perfecto para adolescentes, ofrece una comprensión integral del papel de la geografía física en la historia global. 140 páginas, tapa blanda de Walch.
Read lessDescripción
¿Por qué era tan importante el Nilo en el Antiguo Egipto?
El río Nilo fue crucial para la civilización del Antiguo Egipto. Proveía suelo fértil para la agricultura, lo que permitió a los egipcios cultivar y sustentar a su población. El río también sirvió como ruta de transporte, lo que permitió el comercio y la comunicación entre las diferentes regiones de Egipto. Además, el Nilo ofrecía una fuente de agua para beber, bañarse y regar. Su ciclo anual de inundaciones proporcionaba un patrón predecible para que los egipcios planificaran sus actividades agrícolas. En general, el Nilo jugó un papel vital en el desarrollo económico, social y cultural del Antiguo Egipto.
¿Por qué Japón necesitaba las Indias Orientales Holandesas en 1941?
En 1941, Japón intentó asegurar su acceso a recursos naturales vitales, en particular petróleo, caucho y estaño. Las Indias Orientales Holandesas (hoy conocidas como Indonesia) poseían abundantes reservas de estos recursos, lo que las convertía en un objetivo prioritario para Japón. Al ocupar las Indias Orientales Holandesas, Japón pretendía asegurar un suministro constante de estos materiales cruciales para sus necesidades militares e industriales. Además, controlar la región negaría el acceso a los recursos a sus adversarios, lo que fortalecería la posición de Japón en los conflictos en curso de la Segunda Guerra Mundial.
¿Por qué se dividió Europa durante la Guerra Fría?
La división de Europa durante la Guerra Fría fue principalmente resultado de diferencias ideológicas y competencia estratégica entre las dos superpotencias de la época: Estados Unidos y la Unión Soviética. Después de la Segunda Guerra Mundial, Europa había quedado devastada y el vacío de poder creado por el colapso de la Alemania nazi permitió que Estados Unidos y la Unión Soviética ejercieran su influencia. Estados Unidos promovía los ideales democráticos, mientras que la Unión Soviética buscaba difundir el comunismo. Este choque ideológico condujo a la división de Europa en Europa Occidental, alineada con Estados Unidos y la OTAN, y Europa Oriental, bajo la influencia soviética y el Pacto de Varsovia. La división se vio reforzada aún más por la construcción del Muro de Berlín, que separaba Berlín Oriental de Berlín Occidental. Esta división persistió hasta el final de la Guerra Fría en 1991.
Información
Subject: Historia
Grade: Grado 7-Grado 12
Brand: Educación Walch
Publisher Date: 01/01/1997
Author: Marvin Scott
Dimensions: 11 x 8,5
UPC: 9780825128806
Pages: 158